En el vibrante centro de Oaxaca se encuentra El Mercado 20 de Noviembre, un destino esencial para todo amante de la comida y cultura mexicana. Este mercado te invita a explorar un mundo de sabores auténticos que cuentan historias de generaciones pasadas, uniendo tradición y modernidad en cada rincón. 

Descubre la esencia de Oaxaca a través de sus mercados, donde cada plato es una sinfonía de historia y sabor.

Imagina un lugar donde el aroma de especias, hierbas y carnitas asadas se mezcla en el aire, guiándote de puesto en puesto con promesas de delicias únicas. Ya sea que busques degustar los famosos moles de Oaxaca o beber un champurrado caliente, El Mercado 20 de Noviembre ofrece algo para cada paladar. ¡Prepárate para un recorrido gastronómico inolvidable! 

Sabores Auténticos: Una Introducción a El Mercado 20 de Noviembre

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Oaxaca, el Mercado 20 de Noviembre es un auténtico tesoro gastronómico que despierta todos tus sentidos. Este vibrante mercado es famoso por sus puestos de comida que ofrecen una inmersión culinaria en las tradiciones oaxaqueñas. Desde la oferta de hierbas frescas y especias exóticas hasta los aromas de carnes asadas que te invitan a probarlas, cada rincón del mercado cuenta una historia de sabor. 

Al entrar, te sumerges en un mundo de sabores únicos y auténticos que han sido transmitidos de generación en generación. No sólo es un lugar para satisfacer tu hambre; es una ventana abierta a la rica cultura y las ancestrales tradiciones culinarias de Oaxaca. Recorrer el Mercado 20 de Noviembre te permite descubrir ingredientes locales, conocer a los amables vendedores y aprender los secretos detrás de los platillos que hacen famosa a esta región. 

Preparar tu visita es tan emocionante como estar allí. La diversidad de opciones culinarias garantizan una experiencia distinta cada vez que lo visites. Ya sea que busques el famoso mole o los icónicos tamales, este mercado no dejará de sorprenderte y satisfacer tu apetito por el conocimiento y el buen comer.

Cuando te adentres en El Mercado 20 de Noviembre, respira hondo y prepárate para explorar con todos tus sentidos. Aquí, cada esquina es una oportunidad para descubrir algo nuevo y cautivador. Comienza tu recorrido por los colores vibrantes de las frutas y verduras frescas que adornan los puestos, invitándote a probar una piña dulce o un aguacate con sabor a regaliz. 

Entre los pasillos bulliciosos, encontrarás puestos que ofrecen chapulines crujientes, perfectos para quienes se atreven a probar. Si buscas algo más tradicional, los tamales de mole coloradito o verde son una excelente elección, deleitando con su masa suave y salsas ricas en sabor. 

Consejo: Llegar temprano te permitirá ver a los cocineros más talentosos de Oaxaca preparando sus especialidades diarias. Observa con atención y, si tienes suerte, podrías incluso aprender algunos secretos de la cocina oaxaqueña para recrear en casa. 

No olvides llevar efectivo, ya que muchos de los puestos locales aún prefieren esta forma de pago. Y, sobre todo, ven con hambre, ya que cada visita es una nueva oportunidad para adentrarte aún más en la rica cultura culinaria de Oaxaca. 

Platos Típicos de Oaxaca: ¿Qué No Puedes Perderte?

En el corazón vibrante de Oaxaca, el Mercado 20 de Noviembre despliega un festín de aromas y sabores que reflejan siglos de tradición culinaria. Al caminar por sus pasillos, te invaden notas de especias, maíz tostado, y el delicioso aroma del chocolate oaxaqueño. Este mercado es mucho más que un lugar para comer; es un portal a la esencia de la cultura oaxaqueña, donde cada platillo cuenta una historia. Aquí, la cocina es un arte y cada bocado un viaje sensorial que te invita a explorar la diversidad y riqueza de esta región mexicana.   Desde el reconfortante caldo de tlayudas hasta el sofisticado mole negro, hay algo para todos los paladares.

«Visitar el Mercado 20 de Noviembre es sumergirse en un mundo de sensaciones que deleitan el paladar y encienden los sentidos.»


Mole y Más: Descubriendo la Variedad de Salsas en el Mercado

Dentro de El Mercado 20 de Noviembre, los moles emergen como verdaderas estrellas culinarias. Aquí, la tradición se fusiona con la creatividad, ofreciendo una impresionante variedad de sabores que desafían los sentidos.

El mole amarillo, por ejemplo, es un deleite para aquellos que buscan una opción más ligera. Caracterizado por su tonalidad más rojiza, esta salsa es menos compleja, resaltando los chiles guajillo y ancho. 

No lejos de él, encontrarás el mole colorado, una creación donde los sabores dulces y salados se entrelazan de manera mágica. Este mole se distingue por su preparación con chiles, almendras, chocolate y una cuidadosa selección de especias. En el mercado, se emplea comúnmente en platos con pollo, brindando una experiencia rica y satisfactoria al paladar. 

No menos intrigante es el mole coloradito, una variante popular entre los residentes locales y visitantes por igual. Con el equilibrio justo entre sus ingredientes picantes y dulces, es perfecto para aquellos que desean una salsa que capture la esencia de Oaxaca. 

Además de los moles, el mercado te invita a explorar una variedad de salsas y aderezos que complementan y ennoblecen los platillos de la región. Mientras paseas, el aroma de las hierbas y especias frescas baila en el aire, guiándote hacia nuevas aventuras gastronómicas. Cada puesto ofrece una oportunidad para descubrir un nuevo sabor o una versión desconocida de una salsa clásica. 

El Pasillo de las Carnitas Asadas: Un Festín para los Sentidos

Al entrar en el Mercado 20 de Noviembre, uno de los primeros destinos que debes explorar es el famoso Pasillo de las Carnitas Asadas. Este espacio vibrante y lleno de vida es una fiesta para los sentidos, donde el aroma de las carnes asadas se mezcla con el bullicio del mercado. Conocido también como el ‘pasillo del humo‘, aquí podrás saborear los favoritos de los locales: tasajo, cecina y chorizo

Este pasillo no solo ofrece carnes jugosas cocidas al momento, sino también una experiencia gastronómica única. A medida que avanzas por el corredor, los asadores chisporrotean mientras los vendedores preparan con destreza tacos y platillos que despiertan el apetito. Si eres amante de la carne, este es un paraíso terrenal. 

No obstante, si prefieres una opción vegetariana, no te preocupes. El pasillo cuenta con vegetales asados a la perfección, que son una delicia para el paladar. Todo se sirve al momento, a menudo acompañado de cebollitas y salsa picante, perfectas para añadir un toque final de sabor. 

Visitar este pasillo es experimentar una parte vital de la cultura oaxaqueña. Aquí puedes sentarte entre los locales, disfrutar de una auténtica comida al estilo de Oaxaca, y por un momento, ser parte de la comunidad. Sin duda, el Pasillo de las Carnitas Asadas es una parada obligatoria para cualquier visitante del mercado. 

Bebidas Tradicionales: Delicias Líquidas que No Puedes Ignorar

Un recorrido por el Mercado 20 de Noviembre no estaría completo sin deleitarte con las exquisitas bebidas tradicionales de Oaxaca. Aquí, los sabores ancestrales se combinan con la frescura y la creatividad para ofrecerte una experiencia única.

 Desde el conocido tejate, una bebida refrescante a base de maíz y cacao que encuentras en los puestos de las aguadoras más conocidas, hasta las ricas aguas frescas de Casilda, el mercado te invita a probar un sinfín de delicias líquidas. 

Si buscas algo que acompañe tus comidas, las bebidas de mezcal son una elección perfecta. Muchos locales te ofrecen degustaciones gratuitas de este destilado icono de la región, otorgándote la oportunidad de descubrir sus diferentes matices y sabores. 

No dejes de probar otro clásico: el champurrado, una bebida caliente a base de chocolate y maíz, ideal para comenzar el día o cerrar tu jornada con un toque dulce. Y para aquellos que prefieren algo más ligero, los jugos naturales de Jugos Angelita en el cercano Mercado Sánchez Pascuas son imperdibles, destacados por su frescura y gran variedad. 

Así que, mientras exploras el corazón gastronómico de Oaxaca, recuerda que cada sorbo de estas bebidas te acerca un poco más a entender su rica y vibrante cultura. 

Postres Oaxaqueños: Un Dulce Final para tu Recorrido

Si has llegado hasta aquí, es probable que ya hayas disfrutado de una explosión de sabores en el Mercado 20 de Noviembre. Pero, ¿qué sería de tu visita sin un dulce final? Adentrarse en el mundo de los postres oaxaqueños es como abrir una caja de sorpresas culinarias. La tradición se refleja en cada bocado, asegurando una experiencia verdaderamente memorable. 

Uno de los postres más recomendados es la Nube, una delicia esponjosa que encontrarás en el conocido puesto de tejare. Esta delicadeza combina ingredientes sencillos pero cuidadosamente seleccionados para dar una sensación de ligereza que contrasta maravillosamente con los platos más contundentes de la gastronomía local. 

No puedes irte sin probar los exquisitos buñuelos oaxaqueños, bañados en miel de piloncillo. El crujido inicial seguido de la dulzura pegajosa es un placer para los sentidos. Otro infaltable son las nieves típicas de Oaxaca, disponibles en variedad de sabores que van desde guanábana hasta sorbetes de mezcal, que te ofrecerán un toque refrescante en medio del calor. 

Si eres amante del chocolate, estás de suerte. El chocolate oaxaqueño es conocido por su calidad excepcional, y las chocolatinas rellenas prometen una explosión de sabor en cada mordida. Además, muchos puestos ofrecen champurrado, una bebida espesa a base de maíz y chocolate que te reconfortará el alma. 

Recuerda que al disfrutar de los postres oaxaqueños, no solo culminas tu recorrido gastronómico con dulzura, sino que te llevas un pedacito de la rica cultura de Oaxaca contigo. Indulgente pero tradicional, cada postre cuenta una historia, ¡asegúrate de escucharla en cada bocado!

Consejos Prácticos para Visitar el Mercado Como un Experto

Visitar el Mercado 20 de Noviembre es una experiencia que merece ser disfrutada con todos los sentidos. Aquí, te ofrecemos algunos consejos prácticos para sumergirte como un verdadero experto en este paraíso culinario. 

Con estos consejos en mente, tu visita al Mercado 20 de Noviembre será no solo un viaje gastronómico, sino también una inmersión cultural rica y memorable. ¡Disfruta cada sabor y cada momento! 

Para conocer más lugares de Oaxaca y sus regiones visita Ocho Regiones.